AUTOCONSUMO. CONSEJOS Y BUENAS PRÁCTICAS
AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO DOMÉSTICO. CONSEJOS Y BUENAS PRÁCTICAS
¿Quieres iniciarte en el mundo del autoconsumo y no sabes por dónde empezar? ¿Con tu comunidad de vecinos estás estudiando si añadir una instalación colectiva? En este artículo te aconsejaremos de forma didáctica y sintética sobre las principales situaciones y recomendaciones para llevar a cabo instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo doméstico.
Partimos de la base que el autoconsumo consiste en producir electricidad para el consumo propio. En el ámbito doméstico, esto suele conseguirse mediante la instalación de placas solares.
Ventajas
Con la energía solar fotovoltaica conseguimos diferentes ventajas que hacen que esta inversión nos salga rentable:
-
Reducción de las emisiones de efecto invernadero.
-
Independencia energética.
-
Reducción de la factura.
-
Democratización de la energía.
-
Reducción de las pérdidas de energía.
-
Aplicable tanto para instalación individual como colectiva