Grandes instalaciones

Grandes, Medianas y Pequeñas empresas, administraciones públicas, instalaciones agrícolas y ganaderas, comunidades de vecinos, casas pareadas. Todas ellas, grandes instalaciones que se pueden beneficiar de la energía del Sol, reduciendo el gasto económico de electricidad y contribuyendo activamente a la preservación del planeta.

Cada vez hay más empresas que reducen su gasto eléctrico y dan un importante valor añadido a su negocio aprovechando la energía solar.

En las cubiertas o los terrenos cercanos se pueden hacer instalaciones que se amortizarán en poco tiempo y pueden, además de abastecer eléctricamente la empresa, servir para generar un beneficio al vender los excedentes de corriente a la distribuidora eléctrica .

Administraciones públicas responsables de los gastos de los consumos eléctricos de equipamientos municipales como: Ayuntamientos, Pabellones Deportivos y Polivalentes, Escuelas e Institutos, Guarderías, Hogares de Jubilados, CAP, Puntos de Reciclaje, Biblioteca, Espacios Culturales… tienen gastos económicos muy importantes que repercuten directamente en los bolsillos de los contribuyentes.

Apostar por el uso de la energía fotovoltaica permite a las entidades públicas ser más autosuficientes, no sólo obteniendo un ahorro económico, sino también contribuyendo en la protección de nuestro entorno más cercano, nuestro pueblo o ciudad, que en definitiva es donde vivimos .

Muchos ayuntamientos están desarrollando un Plan de Acción de Energía Sostenible que define sus acciones de mejora de la eficiencia energética hasta el año 2030.

«Ya son más de 600 el número de municipios de Cataluña que se han adherido al Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía (Covenant of Mayors), el principal movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios. Con su compromiso, los firmantes del Pacto se han propuesto superar el objetivo de la Unión Europea de reducir al menos en un 40% las emisiones de CO2 antes de 2030. »

En SolarCasa Energy queremos trabajar para conseguir estos objetivos que se han propuesto a nivel europeo porque creemos que, si somos energéticamente responsables, un futuro mejor es posible. Apostamos por la energía del Sol, una energía limpia, ecológica y sostenible que ha llegado para quedarse.